¿Cada cuánto escribir en mi blog?

Todos nos hacemos esta pregunta cuando emprendemos un negocio en Internet, creamos nuestra propia web o, directamente, creamos un blog para subir contenido. Tener un blog es una gran ventaja frente a tus competidores; te ayuda a posicionarte mejor ya que favorece el SEO, ofreces temas nuevos a tus visitantes y potenciales clientes, etc. Si no sabes cuánto contenido necesitas para conseguir esta ventaja, sigue leyendo.

· ¿Qué te pide Google?

El algoritmo de Google es caprichoso a la hora de elegir qué páginas van a salir por encima de otras. Una de las cosas más importantes en una estrategia SEO es la cantidad de contenido nuevo y, por supuesto, su calidad. Si vas a escribir entradas centrándote en el posicionamiento web y con el objetivo de mejorar tu posicionamiento en Google sin contratar a un experto SEO, vas a tener que trabajar mucho. Cuanto más se actualice tu web, más va a agradecértelo Google. Pero este nuevo contenido tiene que tener palabras clave previamente estudiadas y buscadas. Es por esto que si escribes 2 o 3 entradas a la semana los buscadores van a quererte de los primeros, pero solo si es contenido de valor. Si los visitantes que entran salen sin interactuar, tu posicionamiento SEO va a verse perjudicado, ya que el porcentaje de rebote afecta a tu puesto en los buscadores.

La conclusión es que si tienes tiempo escribas 2 o 3 entradas a la semana o incluso más, pero esto depende de qué contenido quieres subir. Es mejor calidad que cantidad, así que si tienes que elegir, busca tiempo para realizar un estudio SEO (o contrata a un especialista en SEO), escribe una entrada a la semana aproximadamente y los buscadores te lo agradecerán más todavía. Una web que se actualiza cada semana con nuevo contenido lleno de palabras clave va a subir puestos en Google a medio y largo plazo.

· ¿Y si me quedo sin ideas?

Esta pregunta fue de las primeras que me planteé hace tiempo. También me la han hecho unas cuantas veces. Actualmente hay miles de personas escribiendo en sus blogs todas las semanas sobre lo mismo de lo que quieres hablar tú. También hay millones de noticias cada día, de las cuales seguro que unas cuantas son sobre tu campo o están relacionadas con tu negocio o blog de alguna forma. A lo que voy es que no necesitas tener la bombilla encendida todo el tiempo. Internet está lleno de información que se actualiza día a día, y las ideas vienen solas si investigas un poco.

Ojo, con esto no me refiero a que tengas que copiar contenido (cosa que Google castiga sin dudarlo), sino que leas a otros creadores de contenido, veas noticias, etc. Y que con esa información, escribas nuevas entradas dando tu punto de vista. Incluso no tienes por qué leer el contenido entero de otros, con solo ver de qué tema han hablado, puedes cogerlo prestado y escribir tu un post sobre ese mismo tema, pero con tus conocimientos, ideas y opiniones, en vez de con los suyos.

· ¿Qué importancia tienen las palabras clave?

Es la base de tu contenido. De nada sirve escribir entradas y actualizar tu contenido de forma constante si éste no le dice nada a Google. Imagínate que tienes un negocio de zapatillas. Escribirás entradas sobre zapatillas obviamente o, al menos, relacionadas con tu negocio. Pero si escribes lo primero que se te ocurra sin realizar un estudio SEO previo, no va a servir de gran cosa. Necesitas saber cuáles son las tendencias, qué buscan en Google tus clientes potenciales, en qué zona geográfica, etc. Una vez sepas cuáles son estas palabras clave, qué es lo que buscan los usuarios y las tendencias actuales, podrás empezar a escribir.

Si salen unas nuevas zapatillas de Nike, te interesa escribir una entrada sobre el tema con palabras clave relacionadas con zapatillas, venta de zapatillas, Nike, etc. Tienes que aprovechar cada entrada para hacerte un hueco entre la competencia. Prácticamente todos van a realizar una mínima estrategia de SEO, por lo que si te quedas atrás nunca los alcanzarás.

También puedes aprovechar las categorías y las etiquetas para mejorar tu posicionamiento SEO. Si quieres crear un blog con WordPress tendrás que conocer todas las ventajas que tiene. Deberás utilizar las categorías para clasificar tu contenido y ponérselo fácil a tus visitantes. Por otro lado, utilizaras las palabras clave como etiquetas. Ya hemos hablado escribirlas y usarlas de estructura para el contenido de la entrada, pero si además las pones como etiquetas, el posicionamiento mejorará aún más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *