Antes de crear tu propia página web lo primero que tienes que hacer es elegir un buen nombre. Hay tres opciones a la hora de comprar un dominio. En este post vamos a ver cuáles son esas tres opciones, en qué consiste cada una y cuál es la mejor opción en función de tu negocio.

1 · Dominio nominal

La primera opción es ponerle tu nombre a tu página. Por un lado transmite personalidad y por otro da la impresión de web personal. Es una opción a tener en cuenta en diseño web si eres el único en tu negocio. Un ejemplo sería un coach que tiene una web para ofrecer sus servicios y sesiones. En el mundo del coaching es muy popular este tipo de dominio, como también es buena elección para ofrecer sesiones y servicios de cualquier tipo si eres tú quien los ofrece. Si además tienes un blog personal en tu sitio web, daría más coherencia a la página convirtiéndola en algo más personal, pero sin dejar transmitir esa profesionalidad necesaria para conseguir clientes.

2 · Dominio empresarial

La segunda opción es muy similar a la primera. En este caso consiste en ponerle el nombre de tu negocio o empresa. Este tipo de dominio es el más popular en empresas medianas y grandes. Su objetivo es transmitir profesionalidad como en el primer caso pero a mayor escala, sin tener elementos personales al menos en las páginas principales (puedes tener una página de «quiénes somos» o «sobre mí»). Es la elección ideal si tu empresa ya es algo conocida o si priorizas la profesionalidad por encima de todo.

3 · Dominio SEO

La tercera opción no se parece en nada a las otras dos y es posiblemente la más útil de todas. Si tu prioridad es posicionarte en los buscadores esta es la ideal. Antes de crear tu web tendrás que hacer un análisis SEO de la competencia para ver qué palabras clave utilizan. También deberás investigar cuáles son las más buscadas y relacionadas con tu negocio. Una de las formas de hacerlo es centrarte en los objetivos de tus clientes potenciales. Si quieres diseñar una página para vender libros, puedes especializarte en libros para jóvenes y llamar a tu web librosjovenes.com . Esto es porque «libros para jóvenes» y «comprar libros para jóvenes» son dos keywords muy buscadas, por lo que al tener «libros» y «jóvenes» en tu propio dominio te ayudará mucho a mejorar tu posicionamiento web. Esto combinado con un trabajo SEO constante se notará a medio y largo plazo, sobre todo si tu página está en WordPress, una de las mejores plataformas para posicionarte.

· ¿Cuál es la mejor opción?

Depende de tus objetivos tendrás que elegir una opción u otra. Si lo que quieres es venderte más como persona y no como negocio, tener tu propio blog personal para escribir tu contenido y opiniones, etc. la primera opción es la ideal. Si prefieres transmitir más profesionalidad y ofrecerte más como negocio y no como persona, ponerle el nombre de tu negocio al dominio de tu sitio es lo mejor que puedes hacer.

Por último, si quieres ir al grano y posicionarte para tener más visitas y clientes potenciales, tendrás que hacer un estudio SEO de tus clientes potenciales y de la competencia, ya que tenéis el mismo nicho. Es más complicado pero merece la pena, aunque sacrificarás un poco tu imagen ya que no van a conocerte por el nombre de tu negocio ni por el tuyo.

También podría interesarte…

¡Contacta con nosotros!

644328780

contacto@emprendimientorealista.com

644328780

contacto@emprendimientorealista.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *