Está claro que cuando alguien entra en una página web que no conoce, tiene más posibilidades de abandonarla sin interactuar que cuando visita una web que ya ha visto antes. Aquí entra el tiempo de carga. A todos nos pasa que vamos a ver un nuevo sitio web y, que si tarda mucho en cargar, la abandonamos sin siquiera haber visto su contenido (ya que no ha cargado). Esto se intensifica más todavía cuando estás buscando contratar un servicio. Si lo que buscas es un Coach pero no has decidido a quién contratar, no tienes confianza con ninguno todavía. No vas a tener paciencia para esperar que una web cargue en más de 10 segundos, porque quieres comparar distintos Coaches y elegir a uno. Quiero dejar claro este punto porque no es lo mismo cuando ya sabes a quién vas a contratar. En ese caso ya tienes confianza y la decisión tomada, por lo que el tiempo de carga no influye, ni de lejos, lo mismo.
Cuanto antes cargue tu página, menor va a ser tu tasa de rebote. Dependiendo de la web, puedes tener unos elementos u otros que ralenticen la carga de la misma. Pueden ser cosas simples como el propio contenido multimedia: fotos que pesan demasiado o con formatos anticuados, contenidos mal optimizados, etc. A veces (casi siempre) es más complicado que eso. Por optimizar tus imágenes no vas a conseguir que tu web entera esté optimizada. Tienes que tener en cuenta otros factores como el orden de carga, los plugins, lazy loading, el tiempo de respuesta del servidor, el renderizado, etc. Te recomiendo echarle un ojo a esta página para ver cuál es el tiempo de carga de tu sitio web, los elementos que ralentizan la página y cómo puedes solucionarlos. Puedes comprobar cada página de tu web, ya que no solo importa la de inicio. Si no optimizas tu web al completo, tus visitantes se irán si no es desde inicio, desde otra página.
El tiempo de carga es algo más complicado aunque a la vez simple. Es una de las partes más técnicas que ayudan a reducir la tasa de rebote. Por eso es recomendable contratar a un diseñador web si tú no dispones de la formación necesaria. En la web que he enlazado antes puedes revisar al completo tu sitio, pero necesitas conocimientos técnicos para rediseñar y optimizar tu web. Como siempre te recomiendo que no cambies nada de lo que estés seguro, ya que pueden surgir problemas más graves como perder tu propia web.