Lo que suelo responder cuando me preguntan entre dos opciones es «depende del caso». Parece la respuesta fácil, pero en este caso va a ser distinto.
Ya hemos visto las diferencias entre SEO y SEM. Básicamente el SEO es un conjunto de estrategias que requieren tiempo, esfuerzo y constancia para posicionar tu web a medio y largo plazo. El SEM requiere mucho menos esfuerzo, pero no es gratuito como el SEO, aunque obtienes resultados a corto plazo. ¿Entonces no depende del caso? Bueno, sí y no.
La opción ideal sería crear tu página web y empezar a trabajar en el SEO desde que escribes la primera palabra de tu contenido. No tienes por qué realizar una estrategia que te requiera mucho tiempo, pero si que deberás trabajar un mínimo tu contenido, tanto en calidad como en cantidad. Con esto quiero decir a encontrar unas pocas palabras clave que sean relevantes y crear tu contenido alrededor de ellas. Es importante hacerlo con el contenido principal de tu web y con el contenido de tu blog. Es importante tener uno, te garantiza una creación de contenido constante que mejorará tu posicionamiento por dos razones: Google beneficia a las páginas que actualizan su contenido. La otra razón es que puedes seguir aplicando el SEO que ya has trabajado con tu nuevo contenido en forma de entradas.
Una vez tienes una cantidad considerable de contenido, podrás hacer una campaña SEM. Con una cantidad considerable no me refiero a una web con 20 páginas distintas, sino a una web acabada (ya tenga 4, 5 o 10 páginas) y, por lo menos, 20 entradas. Con eso tendrás un contenido que ofrecer, tanto a los visitantes de tu web como al algoritmo de Google, que lo tendrá en cuenta. Al realizar la campaña necesitas ese contenido, porque vas a atraer una gran cantidad de tráfico a tu web que quieres que se quede y, con suerte, te contrate. Ese tráfico beneficiará todavía más tu posicionamiento. Es de pago, sí, pero influirá para siempre a tu web en los buscadores independientemente de si interrumpes la campaña SEM o no. Un tráfico de calidad que visita tu web y sin mucho porcentaje de rebote (porcentaje de visitantes que abandonan tu web sin interactuar) beneficiará a tu posicionamiento, aunque ese tráfico venga desde un anuncio.