Diferencia entre WordPress gestionado y WordPress hospedado

A la hora de crear una página web, hay muchas opciones y empresas que ofrecen su servicio. WordPress es uno de los mejores y más conocidos, tanto por sus diversas opciones como por su SEO (posicionamiento en motores de búsqueda). Pero dentro de WordPress hay dos vertientes muy distintas: su web y su software (programa). Y hoy, os voy a explicar ambas.


· WordPress.com

La primera opción es usar su web. Al igual que muchos otros servicios, simplemente te registras y ya puedes crear tu propia web, usando el propio editor de WordPress junto con un intuitivo menú de opciones. Si no tienes conocimientos sobre diseño web, empezar por aquí es una buena idea. Es bastante simple, pero no significa que no se pueda diseñar una web profesional de esta forma. Eso sí, vas a encontrarte con límites que puede que te molesten, pero si quieres una web sencilla o provisional no debería preocuparte.


· WordPress.org

Ahora vamos a hablar de lo divertido de WordPress, su software (programa/aplicación). WordPress no es solo una página web en la que te puedes crear tu propio sitio, también es una herramienta de diseño muy compleja si se aprende a usar bien. Pero, ¿en qué se diferencia de wordpress.com? Para entender esto es necesario conocer antes algunos términos:

Un servidor es como un ordenador en el que se puede almacenar información y, además, enviarla a otros ordenadores, por eso se puede instalar software en ellos.

El hosting u hospedaje consiste en almacenar información en un servidor. Cuando visitas una página web estas accediendo a un servidor que te manda una información la cual, en este caso, constituye la página web que has escrito en el buscador.

Ahora que ya conocemos estos términos, será fácil entender la diferencia entre wordpress.com y la aplicación de WordPress.

Para usar la aplicación necesitas un servidor u ordenador en el que instalarla, por eso es necesario contratar un hospedaje (o hosting). Una vez contratado, el propio servicio suele tener la opción de instalar WordPress automáticamente, ya que es algo muy habitual en el diseño web. Una vez instalado, el servidor tendrá la aplicación pero no una página web almacenada, pero para eso sirve WordPress, para diseñarla.

Al ser no estar limitado por WordPress.com y ser una aplicación en tu propio servidor, ofrece muchas más opciones, como editores de todo tipo y muchísimos más temas (estructuras, fuentes, colores, etc). La curva de aprendizaje es bastante más empinada, las opciones se multiplican y la complejidad es mayor, pero a cambio puedes personalizar tu web al milímetro, hasta el punto de poder programar el HTML de la misma. Esta es la opción favorita de los diseñadores como yo, ya que cada página web que me piden tiene unas necesidades concretas que con wordpress.com no puedo satisfacer, pero con la aplicación, se puede hacer cualquier cosa.


· Conclusión

La elección depende de ti, si tienes altos conocimientos en diseño web está claro cuál es la mejor de las opciones.

Si no tienes conocimiento en diseño web y lo que quieres es una web no demasiado compleja, fácil de mantener y que vas a llevar por tu cuenta, entonces wordpress.com es la mejor elección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *