¿Es mejor actualizar WordPress automáticamente o manualmente?

Una parte importante del diseño web para coaches, es el mantenimiento web. Parte de él es la actualización constante de temas, plugins, traducciones y del propio WordPress.

Si tienes una página web que consultas cada día, lo normal es que tú mismo compruebes las actualizaciones disponibles y te encargues del funcionamiento de tu sitio web. Sin embargo, si tu página web no es tu actividad principal o, si no sabes como encargarte de su propio mantenimiento, actualizar manualmente cada nueva versión puede parecerte una pérdida de tiempo.

Aun así, tanto si tienes conocimientos sobre diseño web como si no, vas a prender por qué una opción es mejor que otra.

· Cómo activar las actualizaciones automáticas

En el caso de los temas, deberás ir a «Apariencia» y «Temas», para poder seleccionar el tema a elegir. Se activan con un solo click. Debajo de la opción de actualización, verás una opción para activarlas. Si haces click, se activarán hasta que vuelvas a desactivarlas. A partir de ese momento, se actualizará automáticamente cada vez que ese tema concreto tenga una versión nueva disponible.

Con los plugins ocurre algo parecido, pero no es necesario ir a la página del plugin concreto. En la sección de plugins, a la derecha del todo verás una opción para activar las actualizaciones automáticas de los plugins que tú elijas.

· Diferencia entre actualizaciones manuales y automáticas

En el caso de tener las actualizaciones automáticas desactivadas, serás tu el que entre en WordPress, compruebe las nuevas versiones y decida qué actualizar y qué no (normalmente se actualiza todo).

Si te encargas tú del mantenimiento, tendrás que entrar varias veces para comprobar que todo funciona, por lo que realizar estas instalaciones no te costará mucho tiempo, ya que es parte de las comprobaciones.

Si las tareas de mantenimiento las lleva un diseñador web, entonces no tienes nada de que preocuparte. Lo más probable es que realice las actualizaciones de forma manual.

· Por qué es preferible actualizar de forma manual

A la hora de actualizar un plugin, tema, o cualquier tipo de software de WordPress, pueden surgir ciertos errores o variaciones en tu página web. Si tus actualizaciones se realizan de forma automática, puede darse el caso de que un plugin se actualice solo sin tú saberlo, se produzca un error y te des cuenta una semana después.

Con actualizaciones manuales, esto no ocurre. Si compruebas el funcionamiento de tu página, realizas las actualizaciones y vuelves a comprobarlo, no hay lugar a error. Eres tú el que decide cuándo se actualiza cada cosa, por lo que ningún error que surja de una actualización puede pillarte por sorpresa.

Es cierto que requiere un poco más de tiempo y trabajo, pero mi consejo es hacerlo de esta forma, para que tu web esté siempre en perfecto estado. Si no tienes conocimientos o tiempo para hacerlo, siempre puedes contratar a un diseñador web para que lo haga por ti.

También podría interesarte…

¡Contacta con nosotros!

644328780

contacto@emprendimientorealista.com

644328780

contacto@emprendimientorealista.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *