En el último post vimos una serie de pautas a seguir para elegir las mejores fotos de tu página web. Ahora que ya sabemos cómo escoger buen contenido multimedia, solo queda saber dónde encontrar ese contenido.

Dependiendo de lo que necesites, te será más útil un sitio que otro. No todo son imágenes, a veces necesitamos ilustraciones, iconos, vídeos, etc.

En esta entrada vas a ver cómo descargar de forma gratuita contenido multimedia para tu sitio web. Además, también vas a aprender cuándo puedes usar de forma legal este contenido y cuándo necesitas algún tipo de permiso.

Uno de los mejores bancos de imágenes es, sin duda, Pexels. Tiene imágenes de gran resolución sobre casi cualquier tema que te puedas imaginar. Además, también cuenta con un amplio stock de vídeos de la misma calidad.

Todo el contenido multimedia lo puedes descargar de forma gratuita y sin ningún requisito, además de poder editarlo libremente. No es obligatorio mencionar la fuente o el autor, pero la web tiene la opción de elogiar o donar al artista de forma voluntaria.

La única pega que yo le pondría es que a veces es complicado encontrar contenido sobre algunos temas. Algunas veces me ha costado mucho encontrar una imagen a mi gusto, ya que las que me mostraba la web eran demasiado repetitivas. Puede que la causa sea un buscador mal optimizado o un banco de fotos no muy amplio en algunos temas.

Este es probablemente el banco que más utilizo. Tiene muy buenas fotos, aunque la calidad de Pexels me gusta más. Si Freepik es tan bueno para mí es por sus ilustraciones.

Para descargar imágenes suelo utilizar otros bancos de fotos, pero para las ilustraciones e iconos, esta es la mejor opción. Tienen sus propios creadores de contenido y es totalmente gratuito.

La licencia no es como Pexels. En este caso, puedes usarlo de forma gratuita para uso personal o con atribución para uso comercial. Esto significa que tienes que mencionar al autor de cada imagen que utilices. Puedes hacerlo cerca del propio contenido o en una sección de créditos.

· Otros bancos de fotos

Ahora que sabes cuáles son mis favoritos (Pexels para imágenes y Freepik para ilustraciones), vamos a ver unos cuantos bancos más para poder encontrar tu contenido perfecto.

  • Unsplash: muy parecido a Pexels, con imágenes de gran resolución y totalmente gratuitas, tanto para uso personal como para uso comercial. La única desventaja frente a Pexels es que no tiene vídeos.
  • Pixabay: aquí encontrarás contenido muy variado: imágenes, vídeos, ilustraciones, imágenes e ilustraciones vectoriales e incluso música. Todo gratis para uso personal o comercial.

Existen infinidad de bancos de imágenes, pero estos cuatro son los que más te van a servir en términos generales, ya que hay bancos de fotos dedicados a un tema en concreto.

Si aun así no encuentras tu foto ideal, siempre puedes rebuscar entre otros stocks de fotos. Buscando en Google «bancos de imágenes» verás que tienes muchas otras opciones.

· Por qué no descargar imágenes de Google

Cuando realizas una búsqueda en Google y haces click en imágenes, verás el el contenido multimedia de las páginas web que ha encontrado el buscador al realizar dicha búsqueda. No tiene nada que ver con un stock de fotos, ya que lo que ves en Google son imágenes que, por lo general, son propiedad de otra persona.

Como hemos visto, en los bancos de fotos no suele haber problemas de derechos. Puedes descargar sin límites de forma gratuita (casi siempre). En Google no es así, solo te muestra imágenes que están siendo utilizadas en otros sitios web.

La conclusión es que si quieres encontrar contenido multimedia de forma legal, no utilices Google. Busca entre los distintos bancos de fotos e infórmate por si acaso de los derechos que tiene cada contenido que te descargas.

También podría interesarte…

¡Contacta con nosotros!

644328780

contacto@emprendimientorealista.com

644328780

contacto@emprendimientorealista.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *