WordPress es una de las plataformas más utilizadas en diseño web. De hecho, su cuota de mercado no hace más que aumentar con los años. En 2019 tenía ya un 40%. Es por ello que se esfuerzan en mantenerlo actualizado, para satisfacer a todos los que utilizamos WordPress en la creación de páginas web.

Os voy a contar por qué es importante mantenerlo actualizado. No estar al día con las actualizaciones de WordPress, de los temas o de los plugins, puede suponer varios problemas. Pero hoy, nos vamos a centrar en WordPress.

· Corrección de errores

De vez en cuando se detectan errores, ya sea por reportes de los usuarios o por investigación de los propios trabajadores. WordPress se encarga de corregir estos errores lo antes posible y, lanzar una actualización, para que nuestra versión instalada no pueda fallar.

Si tu web no está actualizada, correrás el riesgo de que tu web falle. Esto puede repercutir negativamente en tu sitio web y, como consecuencia, en tu negocio. Algunos errores podrían hacerte perder parte de la página, otros perjudican la edición y creación de contenido, etc.

Hay muchos tipos de errores, pero gracias a la comunidad y a WordPress se corrigen muy rápido. Es muy estar atento e instalar siempre la última versión.

· Seguridad

Al igual que surgen errores de vez en cuando, también aparecen brechas de seguridad. Si WordPress no está actualizado, tu web no estará segura y será vulnerable a los ataques de terceras personas.

También es importante fijarte bien en qué plugins instalas. Si los desarrolladores no los mantienen actualizados, tendrás el mismo problema. Antes de instalar un plugin, puedes ver la fecha de la última actualización.

· Nuevas funciones y mejoras

Tanto WordPress como los temas y plugins, están en constante crecimiento. En el mundo de Internet todo va muy rápido, es necesario adaptarse a las necesidades que puede tener una web. Por ello, se añaden nuevas funciones o pequeños cambios en las actualizaciones de WordPress. Es muy aconsejable mantener todo actualizado y así poder aprovechar todo su potencial.

Algunas mejoras son de rendimiento u otro aspecto, sin incluir nuevas funciones o posibilidades. Sin embargo, esto puede ahorrarte tiempo de trabajo y algún que otro problema que pueda surgir.

· Compatibilidad

En este post no vamos a entrar en profundidad sobre actualizar temas o plugins. Pero se debe tener en cuenta que, si solo actualizas WordPress, sin actualizar nada más, puedes tener problemas de compatibilidad.

Cada elemento de tu web tiene que estar al día, para que funcionen mejor por sí mismos pero, también, para que se complementen bien y no se perjudiquen unos a otros. Si todo está actualizado, no debería haber problemas de compatibilidad.

Al crear un sitio web no acabas el trabajo. Hay que mantenerla actualizada, prevenir problemas, solucionar errores, etc. El primer paso sería mantener la web actualizada por los motivos que hemos visto, pero es solo uno de los pilares del mantenimiento de una página web.

Si no tienes tiempo o experiencia para mantener tu sitio web, siempre tienes la opción de contratar un diseñador web. Si quieres ahorrar tiempo, preocupaciones y posibles descuidos, es una opción a tener en cuenta.

En el próximo post veremos lo básico a la hora de mantener actualizada tu propia página. Os explicaré lo más básico del mantenimiento web para que, al menos, podáis actualizarla por vuestra cuenta sin necesidad de ser un diseñador WordPress.

También podría interesarte…

¡Contacta con nosotros!

644328780

contacto@emprendimientorealista.com

644328780

contacto@emprendimientorealista.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *