En Emprendimiento Realista hemos visto varias formas de mejorar el SEO, así como consejos y técnicas orientadas a posicionarte en los primeros puestos de los buscadores. Esto son estrategias SEO que, lejos de perjudicarte, solo mejoran tu negocio.

Sin embargo, también existe la otra cara de la moneda. A día de hoy todavía se pueden encontrar páginas web que consiguen posicionarse de forma rápida y extraña. Esto lo consiguen con prácticas y estrategias que podrían considerarse «tramposas» (de hecho existe algún experto SEO que las practica).

De todas formas, no voy a meterme en el debate ético. Solo vamos a ver qué es el Black Hat SEO y si merece la pena o no practicarlo a la hora de posicionar en buscadores tu web.

· ¿Qué es exactamente el Black Hat SEO?

Es un conjunto de técnicas y estrategias alternativas y agresivas para posicionar un sitio web de forma rápida. Estas técnicas engañan a los buscadores de diversas formas. Podrían considerarse tramposas y, como hemos dicho antes, inmorales.

Para que os hagáis una idea, un ejemplo de SEO on page malicioso sería poner textos invisibles en tu página. Estos textos no los ve el usuario, pero los buscadores sí. Sería tan sencillo como poner palabras clave del mismo color del fondo. Así, solo lo detectaría Google, mejorando tu posicionamiento (ya que tienes esa palabra clave en tu contenido) y engañando al usuario.

· ¿Por qué es malo el Black Hat SEO?

Uno de los motivos es que perjudica al usuario. Los buscadores funcionan de forma óptima, mostrando resultados en función de lo que busca una persona. Por ello, las primeras páginas que aparezcan en una búsqueda, serán las más relevantes.

Si un sitio web engaña a los buscadores para aparecer antes, está perjudicando al usuario que realiza esa búsqueda. El objetivo es encontrar contenido relevante que responda a lo que el navegante ha buscado. Todas las páginas web que practican el Black Hat SEO engañan tanto a los buscadores como al usuario, que perderá tiempo con contenido irrelevante, y páginas engañosas.

· ¿Merece la pena practicarlo?

De cara a un posicionamiento a corto plazo, sí. Pero esto es un arma de doble filo. Si haces una página web que en unos meses vas a borrar, puede servirte. Lo normal es que tu negocio no cambie sitio cada 3 meses, por lo que no es nada recomendable si eres un emprendedor.

El motivo de esto es que los buscadores acaban detectando estas técnicas. Si Google detecta que, por ejemplo, estás utilizando una cantidad demasiado alta de palabras clave, perjudicará en tu posicionamiento. Por eso, mi opinión como diseñador WordPress, es que merece mucho más la pena trabajar un buen SEO antes que hacer recurrir a otros métodos.

Volviendo al ejemplo de antes, también pueden detectar los textos invisibles. Con el tiempo se van desarrollando formas de descubrir qué páginas realizan estrategias de Black Hat SEO. Las penalizaciones pueden ir desde bajar unos puestos hasta desaparecer del todo en los buscadores. Aun así, algún consultor SEO lo sigue utilizando, por lo que ten cuidado a la hora de contratar un diseñador web o especialista en SEO.

Dicho esto, debes saber que hay técnicas más sutiles que otras. Con esto no me refiero a que puedas hacer la trampa justa para que no te descubran, sino todo lo contrario. Me refiero a que tú en tu propia página podrías estar realizando este tipo de prácticas para posicionar tu página web, sin darte cuenta. Google no tendrá en cuenta si lo haces sin querer o intencionadamente, simplemente perjudicará tu posicionamiento según su algoritmo. Pero no te preocupes, en la segunda parte de esta entrada explicaré cuáles son estas técnicas y como evitarlas.

También podría interesarte…

¡Contacta con nosotros!

644328780

contacto@emprendimientorealista.com

644328780

contacto@emprendimientorealista.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *